Socio Empresa
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
• ¿Qué es un socio empresa? Es cualquier tipo de empresa: de autobuses, turismo (rutas guiadas, senderismo…), casas rurales, hoteles, restaurantes, venta de productos con denominación de origen, artesanía, librerías, editoriales… que considere que puede hacer un buen convenio de colaboración con el Club Universo Extremeño para el beneficio de todos sus socios. Para el CUEx también es una prioridad favorecer el consumo de productos extremeños. Por ejemplo, dado que se harán bastantes viajes, se pueden hacer acuerdos de que LOS MIEMBROS DE LA RED, usen de manera exclusiva una determinada empresa de autobuses, comida en restaurantes concretos ó pernoctaciones en algún hotel, que nos ofrezca descuentos reales y ofertas interesantes. También si nos apoyan donando productos para sorteos puede ser un tipo colaboración.
• ¿Qué debo hacer para ser socio? En el caso de las empresas, inicialmente sólo es necesario que rellene el formulario inferior, se puede inscribir una sola persona en representación de la empresa, y posteriormente un miembro del Club Universo Extremeño se pondrá en contacto con Vd. Si se llega a un acuerdo, la empresa deberá hacerse socio del CUEx abonando la cuota anual de 36 euros y cumplir lo acordado en el convenio de colaboración, que se renovara automáticamente cada año si las partes están de acuerdo.
• ¿Por qué una empresa que lógicamente tiene un interés económico y más recursos, paga la misma cuota que un socio particular? Porque al socio particular no se le exige ningún tipo de compromiso y a la empresa sí, ya que nos interesa que ofrezca beneficios a todo nuestros socios y apoye al Club. El CUEx promueve entidades socialmente responsables en la divulgación de la cultura extremeña, y eso es lo que va a exigir a la empresa, si desea formar parte de nuestra RED, que se comprometa con nuestra cultura, apoyándonos y firmando un convenio de colaboración. Ahora está de moda que las empresas e instituciones tengan una responsabilidad social corporativa (RSC) para la conservación del medio ambiente, pero también es muy importante comprometerse con la sociedad y las empresas nos pueden ayudar a dinamizar la Extremadura vaciada, a luchar contra la despoblación, no pensando en el interés económico sino en el social, no solo en el medio ambiente sino también en las personas, ya que invirtiendo en los pueblos, invirtiendo en la divulgación de la cultura extremeña, también se puede aportar algo para cumplir los objetivos para el desarrollo sostenible, contenidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
• ¿Qué beneficios obtengo por ser una empresa colaboradora del CUEx?